martes, 29 de septiembre de 2015

¡Hagamos justicia los martes! Hoy, Richard Chamberlain

Richard flipando con la japonesa. Le está desvelando que no ha pasado la noche con ella, sino con un sirvienta enviada por ella. Lo importante era la ilusión. Pobre sirvienta.


Richard Chamberlain es otro caso de actor de rotundo éxito, tras éxito rotundo, que ha sido simplemente reseteado de la memoria colectiva. Nunca fue un actor de presencia rotunda, cierto es que presentaba ciertas maneras ambiguas, que con la edad y novio de toda la vida ratificó él mismo, cierto que no sorprendió. Y cierto que por su background californiano de chico guapete, amable, limpio e inocuo, ideal para mamás, no se lo puso fácil para cierta respetabilidad. Úsease, reconocimiento. 

Empezó como médico ideal de la muerte en una serie blanca que no llegamos a ver en España. Estuvo de rechupete en la lesteriana versión de Los Tres Mosqueteros. Pero tras sí, Richard es historia de la tele, amo de los sofás y de los domingos. Y de los posters del Lecturas. Despegó haciéndose amito de las miniseries de dramones que petaban nuestro universo junto con La Mayra y el Tola.

Un Conde de Montecristo. Centennial. Shogun. Toma de contacto con el marciano sintoísmo. Qué duro cuando el sirviente sacrificó su vida por no contrariar a su amo, tirando el pato podrido por un mal cálculo de su dueño. Nuestro padres lo describieron como nobleza. Nosotros con que era un servilismo inadecuado. Irritante. Buena serie. Pájaro espino. Pepinazo. Que guapo. Qué morbo.

viernes, 25 de septiembre de 2015


¿No existe un ley que proteja la dignidad y el honor de Ralf, el padre putativo de la hija de Escassi?

¿Nadie se pone en la piel de un hombre que se entera por la televisión de que su hija no es su hija?. Aunque el hombre sea un monstruo, que no lo sabemos, puede ser, pero no lo debe ser si la mujer permanece junto a él décadas. Aunque sea lo peor. ¿No debe ser duro el escarnio y humillación pública de ser un cornudo?. Ya no la retrógada cornudez. Que la hija que has criado como tuya, como tu hija, te enteras, en un juego de exclusivas, que no es tuya.

Decirle a tu marido que su hija no es suya en diez días es una situación harto natural. Esta "Española por el Mundo", mirar aquí, es muy humana.

Flipamos con el egoísmo, bueno en Escassi no mucho, del jinete. Es un depredador. No espanta ahora. Flipamos con la reacción de la hija. Por muy perro que haya sido tu padre, es tu padre. Por lo menos te ha dado un entorno familiar y mejor entorno económico y social. Nos indignamos con la madre, Mercedes. Por la evolución de la historia. Le cuelas un hijo a tu marido. Metes al Escassi en tu familia. Choteo. Te refafinfla y te recreas con la exposición del "secreto". Lo saboreas. Peleas por sacar tajada. 

sábado, 19 de septiembre de 2015

Películas que AHORA no volveríamos a ver... 2ª parte

Ben, Benoît Poelveerde, nos dá información útil sobre la densidad ósea de los enanos que se hunden sólos, sin contrapesos, en el agua.


Proseguimos con nuestro humilde listado de películas que no volveríamos a ver AHORA, clica aquí. Insistimos. No nos metemos con la calidad, de hecho la mayoría son obras maestras del cine que consiguen su función. La de dejarnos un mal cuerpo espantoso.

Ocurrió cerca de su casa. Es un falso documental footage belga de un asesino en serie. Buena premisa. Te ríes. Lo petamos royendo pipas describiendo las escenas entre los coches. Pero "Ocurrió..." nos produce sentimientos encontrados. Ya no tenemos cuerpo de reírnos de una violación en grupo, vaya cómo grita, le gusta.

Ladrón de bicicletas. Bella película neorrealista. Pequeña, minimal, guión compacto. Lección de cine. No la volveríamos a ver por el final. Nada de truculencias. Pero ver a Lamberto Maggiorani humillado injustamente delante de su hijo pequeño, se nos antoja ahora, simplemente, insoportable.

viernes, 18 de septiembre de 2015

La elegida para ver si la echamos es: ¡Terelu!
Tras echar a Rosa, tantearon a La Bollo. Pero parece ser que afortunadamente, gracias a la vulnerabilidad de tu depresión, te toca a tí. Van a por tí. Eres más jugosa.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

¿Porqué caen tan mal La Reina Letizia, La Campanario, Chenoa, Soraya Arnelas y Ruth Lorenzo? 2ª Parte

Ruth tomando posiciones para el gran berrío. La imagen es del Factor X británico, donque quedó quinta

Pues eso, seguimos con ¿Porqué caen tan mal...?, mírate de dónde viene el hilo aquí

Y lo hacemos con otra tanda de perfil mediático un poco más bajo, más casero. En este caso son cantantes patrias OT + Eurovisión. Y mira que son tías currantes y trabajadoras. Pero no tienen "eso", el arte sublime de caer bien. Valor que se debe dar con cuentagotas, y los publicistas americanos, avanzados profesionales de la emoción lo trabajan como el oro. ¿Porqué Beyoncé y Taylor Swift no dan entrevistas?. Porque deben ser unas gilipollas de órdago. Mejor enlatarlas en misterio.

Chenoa. No somos fans de su música, pero por lo menos la chica ha intentado dar a su carrera un rollo  fuera del plasticorrismo de Operación Triunfo. Hasta nos molestó cuando salieron exnovios que querían sacar tajada. Intenta ser vulnerable. Pero si en la yonki tirada Amy Winehouse nos producía ternura entrañable, en Chenoa nos parece inevitable cara be de una chunga descerabrada sin remedio. Por mucho que se invista de cercanía y hormiguita.

¿Porqué caen tan mal La Reina Letizia, La Campanario, Chenoa, Soraya Arnelas y Ruth Lorenzo? 1ª Parte


No está congelado en un momento a mala leche. Es el gesto. Y eso que está hablando con simpatía y buen rollo

Realmente no lo sabemos. Son mujeres con talento, capacidad de trabajo y con orígenes de clase media pelada, de los que te hacen aprender a sacar las castañas del fuego nos deberían empatizar. Pero caen mal. Les intuímos un carácter fuerte e hiperpefeccionista, que en sí no es un atributo de chichinabo y que no nos supone, en ningún caso, un hándicap en el aprecio y admiración en otras personas. Pero en todas ellas este atributo de excelencia y exigencia se torna en un sesgo de prepotencia. Es su nexo común. Es un matiz intangible, sutil, pero lo tiñe todo de pardo. Eriza.

La Reina Letizia. Su majestad parece que todo le ha venido grande y no se entera de dónde está y nos provoca con rollos patateros de que ser reina es un trabajo de oficina. Tampoco su familia impresentable le ayuda. A cuántos nos hubiera gustado que nuestra hermana hubiese dado un bragetazo y pasar de mileuristas a cargos de melocalzo. Lo que sea. El caso que reconocemos que La Reina le ha hecho muy bien a Felipe VI. De Pantera Rosa a tío articulado. Chapó. Y las niñas parecen crías muy bien educadas.

La Campanario.  Maria José la cagó cuando la condenaron por un delito a la Seguridad Social. Caía mal, ese odioso gesto, sobretodo ese odioso gesto, pero sus maneras centradas y sensatas comenzaron tímidamente a camelar. Sólo un poquito, pero algo. Ella sí que se casó con quién quería y está estudiando odontología a contrarreloj para luego no llorar lohedejadotodoportí, y eso da puntos positivos. Y Jesulín lleva a los niños a la ruta del colegio. Impensable años atrás. Y hasta el presunto amante es de nivelón, nada que ver con camareros drogadictos de El Brillante.

martes, 15 de septiembre de 2015

¡Hagamos justicia los martes! Hoy Benny Hill vs. La Monty Python (y en menor medida, José Mota)

 
Cantando Perfidia en un perfecto y cuidado español, detalle inédito en la época. Manhattan Transfer decían que una ovejita les picó pau, pau y se quedaban tan anchos

Aaaaah... hoy retomamos la sección de ¡Justicia los martes! que tantas alegrías nos ha dado. ¿Y qué mejor manera, sino, que con Benny Hill?. Benny Hill, Benny Hill. Qué sorpresón verle a inicios de los ochenta con su humor soez y chabacano. 

Qué soplo de aire fresco entre Laura Valenzuela y Luis Aguilé. Con Benny entramos de lleno en la boba premisa, muy favorita en los catalanes y en ciertos intelectuales, de que es más fácil, más, digamos, elevado, producir una sonrisa que una carcajada. Si, claro. De toda la vida. La gracia, la gracia natural, el ingenio, o se tiene o no. Se puede tipificar, se puede teorizar en herramientas. Lo que se quiera. Si. Pero se tiene o no. Esto va por tí Buenafuente, y mira que nos pareces buen tío. Ver una perlita de andreu aquí.

Benny Hill es denostado. Lo fue y lo es ahora. Pocos reconocemos que al rescatarlo de youtube y ver sus paseíllos en moviola nos hace reír como el primer día. Reír. En segundos. Sólo verle la jeta. Como si eso no tuviera valor, como si fuera baladí. Hacer reír es baladí. Ja. Y son muchas las veces, va de la mano, que en nuestra reivindicación cultural ante nuestros semejantes nos encontramos con el muro comparativo de la Monthy Pyton. Qué cruz con la Monty Pyton. Aquí desde el blog, conocemos REALMENTE la Monthy Pyton, incluso vimos, disfrutamos, la inédita La Bestia del Reino, no exactamente Monty, pero en la órbita. La gente vacilaba de haberla visto y era mentira. No en  nuestro caso. Y somos fans, hasta hoy de todo Terry Guilliam. Todo. Un día reivindicaremos Brazil.

jueves, 10 de septiembre de 2015

No es que nos moleste que Paquirrín se tire pedos delante de las churris, lo que nos molesta es que no se parece a su padre

Echad un vistazo por wikipedia, el Dr. Muñoz Cariñanos era un tío interesantísimo

El gran misterio de Kiko Rivera. No que ligue. Lo tenemos claro. Y no le culpamos. Sabemos lo que hay y lo usa. Pese a que el proclame ufano que su secreto "es que las hago reír". ¿Quién inventó esa premisa como quid del éxito sexual masculino?. ¿Quién inventó esa premisa como éxito de nada?. ¿Quién lo inventó y se quedó tan ancho?. Seguro que George Clooney, además de ser guapo, simpático, exitoso, rico, talentoso, culto, refinado e inteligente, es, en la intimidad, un cachondo mental. Con Chiquito de la Calzada nos reímos, pero no nos acostamos con él. Lo que sea. Aunque hacer reír sea el secreto para llevarse a una mujer a la cama. Que no lo es. Vale. Aunque lo fuera. Kiko Rivera es un soso de lo peor. Ser sevillano no es una garantía. Otro invento. Otra premisa errónea. Pero se las tira. Eso que se lleva. Vamos al corpus del post.

¿Porqué Kiko Rivera no ha salido a su padre, a Paquirri?. Ni un parecido físico. No son los ojazos azules. Hablamos de la inherente planta o como mínimo una voluntad atlética propia de una estirpe de toreros, hablamos de una disciplina, de una cabeza fría. Sus hermanastros y su primo Rivera, sí. Si lo han sacado. Pongamos el supuesto de que su padre biológico no sea Paquirrín. Pongamos que fue el Doctor Muñoz Cariñano. Aún así.

sábado, 5 de septiembre de 2015

¡Se nos olvidaba! Meat Loaf en Actores secundarios que tuvieron pasados de estrellas del rock

 
Edward Norton enfrentándose a las mamas maternales de Bob "Meat Loaf" Paulson en El Club de la Lucha

Un lapsus imperdonable, perdón, perdón... Meat Loaf.

Meat Loaf es un cantante prácticamente olvidado ahora, pero que consiguió el logro de ser una gran estrella del rock  de verdad masiva, icónica. Su disco del 72, Bat Out of Hell, con portada ilustrada de Richard Corben, fue el disco más vendido mundialmente. Algunas fuentes hablan de 35 millones de unidades. Composición de lugar. El disco más vendido de la historia, justo antes del Thriller de Michael Jackson. Pero Meat Loaf ha sido mucho más. Sus incursiones cinematrográficas han dado como resultado películas de culto con mayúsculas. Verbigratia. Es Eddie en The Rocky Horror Picture Show, antes de su éxito mediático musical, y tras éste, es Bob Paulson en El Club de la Lucha.

Actores de segunda que tuvieron pasados de estrellas del rock. Muchos ahora ni lo saben 2ª Parte


Shirley Manson sacando un dedillo de metal líquido en Las Crónicas de Sarah Connor

Dicho y hecho. Seguimos, con la segunda parte de "actores de segunda que tuvieron pasados de estrellas del rock 1ª Parte", clica aquí.

Tone Loc. Era un rapero. Malo, malote, no era. No era un negro guaperas, estaba fuertecillo, pero tenía su aquel, ya mirábamos otro tipo de ganado. Carrera musical corta. No importa. El riff de Wild Thing y Funky Called Medina, siii, siii, son dos canciones, intercambiables, pero dos, sigue siendo impecable. Dos acordes y nos pone todavía a sacudir las moscas. Como un interruptor. Ahora le vemos en producciones de aquí allá haciendo de gañán. Es lo que hay.

Ice T. Ice era si era ya más malote, porque se vendía como sello de calidad el ganstarap con rollos de delicuencia y pistolas, pero no era ni mucho menos un chungo como su predecesores, que se acribillaban en las calles. De hecho a Ice le conocemos más como valor seguro como actor secundario.

¡Generaciones de ahora! Ice T hace de polícía implicado que lo da tó en Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales. La prota, Mariska Hargitay, es hija de Jane Mansfield e iba en el coche cuando, según las fakes leyendas urbanas, se decapitó. No fue así. Se golpeó la cabeza mortalmente, pero entra en el saco del fascinante imaginario sórdido hollywoodiense junto a Charles Manson y Anton LaVey. Guau.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Actores de segunda que tuvieron pasados de estrellas del rock. Muchos ahora ni lo saben 1ª Parte

 
La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida, ay dios... De todos modos buscadle en la Wikipedia, Rubén Blades tiene un background fascinante

La vida útil de una gran estrella del rock o del pop tiene ciclo muy corto. Apenas son muy pocos, los elegidos, los que pueden mantener indefinidamente su estatus, la gran mayoría se tiene que reinventar profesionalmente en perfiles mucho más bajos. Y no nos deja de llamar la atención. Fueron los justinbieber del momento. Fans escondidas en armarios, fans dispuestas a felaciones espontáneas sin garantías emocionales, portadas del superpop, del bravo, rayas, aglomeraciones histéricas, cierres del corteinglés, rayas, aviones privados, entourages compactos, impertinencias a promotores. Ahora los reconocemos señalando con los índices de resorte, eufóricos por nuestro hallazgo catódico. Epifanías en telefilmes modestos o series blancas, mientras generaciones más jóvenes nos miran como gatos. No entienden nada.

Y rumiamos. Cómo debe ser de tener todo, de arrastrar a fans que surfearon sobre el capó de la limusina, visto con nuestros ojitos, a convertirse en egregio secundario. Egregio para nosotros. Para los demás un currante. Cómo debe ser de tener todo a adaptarse a disciplinas de plató, a horarios de grabación con guiones rigurosamente memorizados para no tocar las narices, que no está el horno pabollos, a nuevos niñatos estrella. A tu camerino compartido. Y lo hacen bien. No parecen tener problemas. Curro es curro.

Rubén Blades. Ruben Blades reinventó la salsa en los 80. Con fama y prestigio. El Pedro Navaja matón de esquina, a quién a hierro mata a hierro termina es suyo. Se escuchaba con alivio y divertimento en las madrugadas matás en las catedrales del guay canalla madrileño. Oye, odio la salsa pero ésta canción me gusta. Algo debimos intuir cuando el bueno de Rubén recalcaba que se apellidaba bleids no blades. Quería órbita anglosajona. Pero incompresiblemente se desmarcó antes de tiempo, pudo vivir de su estela latina mucho tiempo, pudo vivir hasta hoy.

martes, 1 de septiembre de 2015

Listas en "Madrileños por el Mundo"

Uy, y ésta madrileña es de las más modestas

Una de las franquicias televisivas de más éxito, no masivo, pero si eficaz en parámetros calidad precio, es "Madrileños por el Mundo". Lo barato, lo resultón, siempre son interesantes los foráneos que hablan en nuestro idioma, no el español, sino el idioma de la percepción común, la cultural, que explican los matices y contextos de países ajenos, hacen que este formato sea muy goloso para reinventarlo en otras cadenas. Televisión Española lo tuvo claro y lanzó "Españoles por el Mundo", las autonómicas, más económicas, también. Sólo conocemos "Manchegos por el Mundo". Pero sospechamos programas análogos en otras autonomías. Como sospechamos que la idea no es española. Periódicamente vemos indios de la India haciendo reportajes en la Puerta de Alcalá. Nosotros somos los exóticos.

Pero hay un personaje o arquetipo que se repite siempre en el formato español. El de la mujer que lo ha dejado todo por amor (*) para irse al culo del mundo. Curioso especimen. Dejan todo, un ambiente anodino, un trabajo anodino, no suelen ser juezas o neorocirujanas, para casarse con un ingeniero o piloto, vivir en un casoplón, muchas de las veces en entornos más subdesarrollados que automáticamente te encumbran en una clase alta. Y criar los hijos. Lo dicho, lo han dejado ¿todo?. ¿Modus operandi? Fueron a hacer un curso de un idioma, siempre inocentemente, como haciendo el orejas, y engancharon. Artistas. Son todas unas artistas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...