miércoles, 29 de julio de 2015

El gran mito americano de los hombres hechos a sí mismos, pero que es una trola. 2a parte

M. I. A. haciendo el cabra en el vídeo Bad Girls de Romain Gravas

Seguimos.


Courtney Love. La vagina dentata, que diría Lucía Etxebarría, es una artista de conseguir lo que quiere. Con su marimachez, con sus drogas. Si. Pero pocas vidas más competentes hemos conocido. ¿Quiso ser cantante de un grupo bueno?. Faith No More. ¿Casarse con lo más?. Kurt Cobain. ¿Ahora lady? Compromiso con Edward Norton. Sus padres fueron hippies. Pero entre los hippies hay élites, Winona Ryder, y el padre de Courtney no era un roadie. Era el publicista de Grateful Dead. Hoy Jerry García pertenece a la esfera divina de Elvis, de los gemelos muertos, del FBI y de los extraterrestres.

M. I. A. Siempre lo sospechamos por su exquisito y pijo inglés, el inglés es muy flexible y se aprende como lo escuchas, y por la amistad, de tú a tú, con Justine Frischmann, paladina de la princesitud judía londinense. Un padre cuando es "guerrilero" (sic) tamil, como juró y perjuró Maya, puede ser un refugiado en Londres, con su familia, viviendo de la UB-40 como un rey sin moscas. Pero en un barrio con pocas farolas de mujeres anacrónicamente tapadas. Pero ajá. En Wikipedia por fín lo pone, antes no. M.I.A si nació en Londres en un wealthy barrio del suroeste y no en la selva sin agua ni luz. Ajá. Y su padre es ingeniero y escritor. Y es una personalidad intelectual.


¿Españoles?. Claro. De hecho no conocemos a ningún actor español actual que no sea niño bien. Pero el que se da pisto es nuestro amado y deliciosamente inestable, Fernando Tejero. Antonio decía que era hijo de un pescadero y que en Madrid se buscaba la vida en los carrefures así. No. Su padre tiene una cadena de pescaderías en Córdoba. Importante nivel adquisitivo que permite que tus hijos se muevan en ambientes exclusivos. Los gemelos como banderilleros de élite, de Ortega Cano, por ejemplo, y el actor, Fernando, compartiendo piso antes de "Aquí no hay quien viva" con Gonzalo Miró.

Pues eso.

1a parte aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...